
Debido a este panorama, el plantel de bachillerato adscrito a la Universidad Autónoma de Coahuila, ha implementado programas de orientación vocacional a través de la Facultad de Trabajo Social; sin embargo, los embarazos entre las jovencitas de 16 y 17 años van al alza, sin que exista ningún programa gubernamental de apoyo.
Al respecto, la directora del plantel, María de los Ángeles Magallanes Monreal, explicó que se valora la condición de salud de las alumnas y se les da la oportunidad de que continúen sus estudios, ajustando sus horarios y materias en el salón de clases.
“Les apoyamos lo más posible, les pedimos que se atiendan médicamente, precisamente por la edad tienen algunos riesgos, y con base en ello y a su familia, ellas mismas toman esta decisión y por ningún motivo les pedimos que se retiren de la escuela”, explicó.
“Ha aumentado el promedio, porque nos había pasado que cuatro estaban embarazadas y ahorita son ocho, hay un solo caso de unos jovencitos que son pareja y que están esperando a su bebé, y están estudiando aquí en la escuela”, detalló.
Magallanes Monreal informó que además se tiene conocimiento de otras dos madres de familia que continúan dentro del plantel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario