El principio de transparencia
transmite el actuar de la administración pública y tiene como elemento
intrínseco el derecho fundamental de todo ciudadano, tener acceso a la
información pública.
En cumplimiento a las
disposiciones establecidas en la Ley de acceso a la información pública y
protección de datos personales para el estado de Coahuila, el Gobierno
del Estado, a través de la Secretaría de Educación, pone a disposición
de la sociedad coahuilense el “Sistema Integral de Información” (Escuela Transparente), el cual permite conocer la situación que priva en cada una de las escuelas públicas y privadas, en lo correspondiente a:
Datos de identificación del centro de trabajo: Domicilio, nombre del director, del supervisor y jefe de sector.
Localización geográfica: Imagen satelital de la escuela.
Estadística básica: Cantidad de alumnos, grupos y docentes.
Plantilla de personal: Docente, administrativo, auxiliar y de servicio.
Infraestructura del inmueble: Número de aulas, laboratorios, talleres, anexos, servicios con que cuenta la escuela y obras en proceso.
Indicadores Educativos: Aprobación, reprobación, deserción, retención y repetición.
Resultados de evaluaciones nacionales y estatales: ENLACE, diagnóstico y semestral.
Participación social: Consejo de participación social, asociación de padres de familia y comité de seguridad escolar.
Programas de apoyo para escuelas, alumnos y docentes: Programas educativos, útiles, uniformes y zapatos escolares, becas, estímulos y compensaciones.
El acceso a la información contenida en el “Sistema Integral de Información” (Escuela Transparente) puede ser por:
- Municipio
- Nivel Educativo (Preescolar, Primaria y Secundaria)
- Nombre de la Escuela
- Clave del Centro de Trabajo
La actualización de la
información contenida en este sitio es vía internet por cada director de
escuela o encargados de programas educativos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario