Monterrey, N.L.- Nelson Pérez Santana no sabía que el artefacto
que se encontró en el monte era una granada y mucho menos se imaginó la
manera en que le cambiaría la vida, pero lo que ahora tiene muy claro es
que pronto estará sano y regresará a Nava, la tierra que lo vio nacer. Aunque aún no puede recibir visitas en su cuarto del noveno piso del
Hospital de Traumatología y Ortopedia, recibe mensajes a través de sus
padres Susana y Samuel que no se han despegado de él desde que llegó a
Monterrey con un diagnóstico muy negativo ya que tenía los pulmones, el
páncreas y un riñón perforados por las esquirlas de la granada que le
explotó en su casa de la colonia Camino Real de Nava. Además, la explosión le ocasionó que le entrara aire al cerebro y que su
pie derecho quedara casi totalmente descarnado y con una grave lesión
en su brazo derecho. Samuel Pérez Ruiz, padre de Nelson recuerda que decidieron trasladar al
niño a Monterrey porque en Piedras Negras la única opción que daban los
médicos era esperar un fatal desenlace o en el mejor de los casos
amputar el pie de Nelson. “Cuando mi hijo llegó a Monterrey le empezaron a hacer la lucha por
salvarle la vida aunque el caso era muy grave; la doctora que lo vio el
fin de semana se fue muy triste porque pensaba que a su regreso mi hijo
ya no iba a estar y cuando lo vio se sorprendió. Yo tengo la certeza de
que Dios me hizo el milagro de salvarle la vida y confío en que también
le salvará su pierna”, dice con gran devoción el padre de Nelson que al
invocar el nombre de Dios alza su vista al cielo. Agrega que a su hijo lo han visto médicos de varias especialidades y
todos han hecho un gran esfuerzo y han puesto todos sus conocimientos
para salvarlo y que ahora está sometido a un tratamiento con antibiótico
para cortar la infección y poder empezar a realizar injertos de su
misma piel a fin de rehacerle el pie derecho que está muy descarnado. “Gracias a Dios ya salió del peligro, tiene problemas para mover los
dedos de su mano derecha y su pierna está muy mal todavía, tuvieron que
amputar el dedo meñique y sólo esperan que mejore tantito para empezar
la reconstrucción de su pie”.
Querían amputarle la pierna
Susana Santana recuerda con tristeza los primeros momentos después del
accidente, la desesperación que sintieron cuando los médicos querían
amputarle su pierna, sin hacerle la mínima lucha por salvarlo. “Se
portaron muy feos, pero nosotros confiamos plenamente en Dios y ahí está
mi hijo mejorando, ellos querían cortarle la pierna, no querían
batallar por eso no les dimos la firma; el niño se estremecía porque se
estaba ahogando con sus fluidos y ellos decían que era normal, ellos
sólo decían que esperara a que muriera”.
En la Clínica 21 de IMSS, Nelson y sus padres recibieron la atención
contraria a la que les dieron en Piedras Negras. “Aquí nos lo atendieron
bien padre, las 24 horas había doctores y enfermeras cuidándolo; mi
hijo nos dio una lección de vida, nos enseñó que puede luchar contra lo
que él quiera, porque mire, venció a la muerte, es un guerrero, por algo
dejó Dios a m’ijo, porque tiene un propósito para él”.
Los padres de Nelson podían verlo por 10 minutos cuando estaba en
terapia intensiva y ahora duermen en el piso del cuarto del niño,
pendientes de la evolución de su salud; sólo salen a bañarse en un
cuarto cercano al hospital donde les cobran 30 pesos por cada uno, a
comer y poner saldo al teléfono celular para estar pendientes de sus dos
hijos que están en Nava y a lavar ropa. Diariamente gastan más de 300 pesos, porque además de sus alimentos y
aseo también deben comprar alimentos especiales para Nelson, como
Ensure, galletas Crakets, yogur y jugo V8, y como los dos dejaron sus
empleos, él en la empresa Micare y ella en una zapatería, están viviendo
de las ayudas que les han mandado del alcalde Aroldo Villarreal
Fernández, el Sindicato Minero, los niños de la Nueva Creación, amigos y
familiares, el recaudador de Rentas de Nava, el DIF de Monterrey que
les llevó ropa y algo de dinero, apoyos que agradecen sinceramente. Los padres de Nelson saben que en Nava se han hecho colectas a nombre de
Nelson y no les han hecho llegar los supuestos apoyos recabados, por lo
que piden a la gente que no lucren con el nombre de su hijo que está
luchando por salir adelante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario