
Hortensia Vega Rodríguez, titular del Programa de Formación Valoral y Familiar, destacó que en la línea de trabajo “Vivamos los Valores” se centra en una perspectiva unitaria del desarrollo de los niños y jóvenes enfocando su quehacer hacia la maduración y promoción de los mismos.
“Se hizo un póster en escuelas primarias, es plastificado para borrar, con la definición de valores, se hizo una guía, para que se ponga en un lugar visible en el aula, y cada mes se escoja a un alumno que trabajo entre los 10 valores durante el mes, se coloca en el poster el nombre del niño y se exhibe en reconocimiento”, señaló.
Dijo que se hizo un tiraje de 27 mil ejemplares, con el fin de que los docentes de Primaria puedan contar con una unidad para fomentar los valores entre los niños.
Indicó que el enfoque es lograr una promoción de la autonomía personal en los niños y niñas, promoviendo en ellos la formación de una profunda conciencia de participación en el proceso de crecimiento personal y social.
Refirió que la tarea de la educación conlleva a sostener el aprendizaje de los aspectos y de los principios de valor presente en la experiencia de cada quien, y que reclama una toma de postura y una respuesta en orden a su situación.
Vega Rodríguez enfatizó que primero se va asimilar los valores a través de las experiencias de vida, con calidad de contenidos en la implicación y asimilación por parte de los alumnos, la presencia de los maestros es fundamental, al acompañar y promover su realización, para detectar y prevenir situaciones negativas en el aula, además de programar y evaluar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario