Agenda Semanal

sábado, 29 de diciembre de 2012

Avala Coahuila reforma educativa


Saltillo, Coah.- El Poder Legislativo de Coahuila salió de su "receso" y aprobó por mayoría la minuta con la reforma constitucional en materia educativa enviada por el Congreso de la Unión.
Con el voto mayoritario del PRI, PAN, Unidad Democrática de Coahuila, Partido Social Demócrata de Coahuila y Partido Primero Coahuila, se dio el aval a la modificación de los artículos 3 y 73 de la Constitución, que establecen las bases para reforzar la evaluación del personal docente que imparte clases en las escuelas públicas del País.
El Diputado Simón Hiram Vargas, de Partido Nueva Alianza, y la priista Guadalupe Rodríguez se abstuvieron de votar el dictamen.
El diputado de Nueva Alianza justificó su abstención asegurando que no se dio el tiempo necesario para analizar la reforma con detenimiento, pues en sólo cinco horas se dictaminó en comisiones y se llevó ante el Pleno para votarla.
"Ante lo que les he manifestado sobre el trámite legislativo hecho al vapor el día de hoy, les manifiesto que el Grupo Parlamentario 'Apolonio M. Avilés' de Nueva Alianza, no cuenta con los elementos suficientes de análisis, revisión y discusión de la reforma educativa planteada por el Ejecutivo.
"Ya que en una reunión de apenas unas cuantas horas no puede ser correcto dictaminar y votar algo que impactará de manera significativa el desarrollo y desempeño educativo en México", expresó el legislador.
En su discurso insistió en que la reforma afectará los derechos laborales de los maestros que ya están en ejercicio.
El Congreso de Coahuila ya había cerrado el periodo ordinario de sesiones desde el 18 de diciembre, y entró en receso, por lo que la Diputación Permanente debió instalarse para convocar a un periodo extraordinario y poder discutir la reforma.
Por la mañana, a las 10:30 horas, las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Justicia, y Cultura y Actividades Cívicas dictaminaron la reforma para llevarla al Pleno.
Aunque estaba programado que la primera sesión del periodo extraordinario iniciará a las 13:00 horas, los integrantes de la Diputación Permanente decidieron adelantarla a las 12:15 horas.
El Diputado Eliseo Mendoza Berrueto, coordinador de la bancada del PRI, dijo que existe un compromiso político de su partido que motivó a convocar a un periodo extraordinario para dar trámite a la reforma educativa.
"Ésta es una minuta que requiere la aprobación, la más rápida de los Congresos para que pueda entrar en vigor", dijo, "si los Congresos la dejan para dos o tres meses más esa medida no entraría en vigor. Nosotros hemos adquirido el compromiso de sacarla lo más pronto posible.
"Hay un compromiso político por parte nuestra, yo estoy hablando en este momento como líder de la fracción priista, pues es una iniciativa muy trascendente de nuestro Presidente de la República".
Mendoza Berrueto explicó que el periodo extraordinario se extenderá durante enero y febrero para dar trámite a unas 24 iniciativas pendientes, entre ellas algunas enviadas recientemente por el Gobernador, entre las que se encuentran la Ley de Extinción de Dominio, la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Ley del Instituto Estatal de Defensoría Pública y la Ley de Medios Alternos de Solución de Controversias.

No hay comentarios.:

Mensajes permanentes/Twitter

Directores(as): Gracias por crear sus cuentas en TWWITER las 10 escuelas de la zona escolar, favor de mantener informadas a sus comunidades escolares al instante con seduecoah y superv415 ya son seguidores.....

Calendario Escolar

Calendario Escolar
Directores(as): Favor de agendar las actividades escolares, acordes con el presente calendario.

Etiquetas