
La Secretaría de Educación del Estado de Coahuila anunció la suspensión de labores el 2 de noviembre como descanso por la conmemoración del Día de Muertos de acuerdo al Calendario Escolar 2012-2013.
El Secretario de Educación, José María Fraustro Siller, destacó que la suspensión de labores no afecta a los alumnos, ya que se siguen respetando los 200 días hábiles establecidos por el calendario escolar, y por supuesto se refrenda el compromiso de nuestra entidad con la educación de nuestros niños y jóvenes.
Aclaró que en ningún momento se concederá el descanso en las escuelas del sistema educativo coahuilense del 1 y 2 de noviembre, sino que solo está señalado el viernes como descanso y suspensión de labores.
Comentó que en las escuelas el 1 de noviembre se utiliza para difundir el sentido de la tradición eminentemente mexicana que es el Día de Muertos, para que las nuevas generaciones conozcan el significado de esta costumbre de celebrar a la muerte a través de la construcción de los altares de muertos para recordar a nuestros seres queridos.
Dijo que se publica en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila, el ajuste al calendario escolar para el ciclo lectivo 2012-2013, respecto a lo establecido por el acuerdo 536 expedido por la Secretaría de Educación Pública, aplicable en el Estado de Coahuila de Zaragoza, para Educación Básica, Normal y demás para la formación de maestros de Educación Básica.
De esta forma, siempre y cuando no se provoque daño en el ejercicio del servicio educativo, se realiza la suspensión de labores en el calendario escolar respecto a lo establecido por la autoridad educativa federal en atención a los requerimientos específicos en la entidad y sin detrimento del número de días señalados.
Agregó que el 2 de noviembre, que es la fecha en la que se conmemora a los fieles difuntos, y de acuerdo con lo establecido por la educación en nuestro país, es una festividad que es parte de nuestra identidad nacional, y tradiciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario